Entrevista con Luis D`Elía en el Día Internacional de Nelson Mandela
El pasado 18 de julio en el Día Internacional Nelson Mandela, Luis D’Elia fue el invitado del ciclo de entrevistas de “El Afroargentino presenta” donde…
Hoy celebramos un paso más en la lucha por el reconocimiento de nuestra Comunidad
Se lanzó en la Casa Rosada el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina.
Frase de Fernández retoma um dos mitos fundantes da argentinidade
Publicado en Folha de San Pablo. Episódio demonstra a invisibilização negra de cada dia, frente ao espelho argentino
Violencia institucional es racismo
El 6 de junio de 1999 Ramón se dirigía a un asado para festejar el bicampeonato de su amado club Boca Juniors. El tren se…
Mi identidad no es un disfraz
El 17 de diciembre del 2020 en el programa “Cantando 2020” producido por La Flia, factoría artística del conocido productor Marcelo Tinelli, emitido en Canal 13 por la TV abierta argentina, se recurría una vez más en la práctica de discriminación racial conocida como blackface, ridiculizando a nuestra comunidad.
1º Ciclo de Conversatorios “Perspectiva Étnico-Racial y Derechos Humanos”
La Facultad de Psicología UNLP llevará a cabo el 1º Ciclo de Conversatorios “Perspectiva Étnico-Racial y Derechos Humanos”
Despedida a Alcira Argumedo
Con estas sentidas palabras Federico Pita, fundador de DIAFAR, despide a Alcira Argumedo: Eran los turbulentos años post crisis del 2001, estudiaba una carrera a…
DIAFAR participa de la muestra Africamericanos
El pasado 29/01/21 se realizó la inauguración virtual de la muestra Africamericanos en el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF). A través de la página web del CdF se puede hacer un recorrido 3D de la muestra. .
Conversatorio: ANTIRRACISMO FRENTE A LOS DISCURSOS DE ODIO
Para romper la inercia del Zoom, este sábado acompañamos la iniciativa propuesta por del Club Social y Deportivo La Cultura del Barrio en conjunto también con RASH (Red & Anarchist Skinheads) para encontrarnos presencialmente en las inmediaciones del Parque Los Andes entre compañeros y compañeras.
¿De qué hablamos cuando hablamos de África?
El pasado domingo, La Nación publicó una nota de expresión racista donde se calificó al conurbano como un sector “africanizado”. El repudio hacia el autor Pablo Sirvén en las redes fue inmediato.