Despedida a Alcira Argumedo

Con estas sentidas palabras Federico Pita, fundador de DIAFAR, despide a Alcira Argumedo: Eran los turbulentos años post crisis del 2001, estudiaba una carrera a…

Conversatorio: ANTIRRACISMO FRENTE A LOS DISCURSOS DE ODIO

Para romper la inercia del Zoom, este sábado acompañamos la iniciativa propuesta por del Club Social y Deportivo La Cultura del Barrio en conjunto también con RASH (Red & Anarchist Skinheads) para encontrarnos presencialmente en las inmediaciones del Parque Los Andes entre compañeros y compañeras.

DIAFAR 10 AÑOS

Si bien no alcanza un vídeo para resumir lo que fue este recorrido a puro activismo, no queríamos dejar de cerrar el año con una publicación a modo de agradecimiento a todos aquellos y aquellas que se sumaron en la lucha que venimos emprendiendo hace ya una década. Siempre luchando contra el racismo, por el reconocimiento y la reparación histórica de nuestra comunidad. Diafar, 10 años sembrando conciencia. Esto es solo el comienzo.

Día Nacional de los/las Afroargentino/as y la Cultura Afro

En 2013 se sancionó una ley que instaura el 8 de noviembre, día del paso a la inmortalidad de la “Madre de la Patria” María Remedios del Valle, como Día Nacional de los/las Afroargentino/as y la Cultura Afro, como política de reconocimiento a la comunidad afroargentina.

¡Un día histórico para la Comunidad Afroargentina!

En el Senado se acaba de aprobar el pliego de ascenso a Embajadora de nuestra hermana María Fernanda Silva, representante diplomática ante la Santa Sede. Es la primera diplomática afroargentina en lograr el cargo de Embajadora y la primera mujer en la historia nacional en conducir la Embajada Argentina en el Vaticano.